Teba y Sahariana a medida en Sevilla: elegancia relajada
La Teba: Tradición, comodidad y estilo atemporal
La Teba no es sólo una americana, es una declaración de estilo discreto, práctico y auténticamente español. La chaqueta Teba debe su nombre a Carlos de Borbón y de la Torre, el Conde de Teba, un elegante y refinado hombre de la aristocracia, que por su comodidad, diseñó esta prenda para sus días de caza debido a su comodidad. A días de hoy, la Teba ha conquistado también la ciudad y el armario contemporáneo. En nuestra sastrería a medida en Sevilla reinterpretamos esta prenda con corte personalizado, siempre basándonos en la tradición, con tejidos nobles y un ajuste preciso a tu cuerpo, respetando su esencia pero elevando su presencia.
¿Qué es una Teba?
La Teba es una chaqueta desestructurada, sin hombreras, con solapa característica, dos bolsillos inferiores con tapeta y uno en el pecho, así como un puño camisero. Su diseño equilibra lo formal y lo informal, permitiendo una gran versatilidad: perfecta tanto para el fin de semana como para uso diario, también la podemos lucir en entornos profesionales informales o eventos sociales relajados.
.
.
¿Por qué encargar una Teba a medida?
1. Patrón exclusivo adaptado a tu cuerpo
-
Largo de manga y cuerpo personalizado
-
Anchura de pecho, espalda y brazo exactas
-
Caída natural
-
Ajuste limpio y relajado
2. Variedad de tejidos
Trabajamos con una selección excepcional de tejidos ideales para Teba:
-
Lana fría, fresco lana o mohair ligero para entretiempo
-
Franela, vicuña o cashmere para invierno
-
Lino , algodón peinado o mezclas de ambos
¿Cuándo y cómo se usa una Teba?
🔹 Casual
Perfecta con un pantalón sport o vaquero, camisa de algodón y mocasines. Ideal para cenas informales, reuniones relajadas o días de oficina no estrictos.
🔹 Con camisa y corbata (y pañuelo)
La Teba puede sustituir la americana en conjuntos semiformales o ejecutivos. Un equilibrio entre lo clásico y lo moderno.
🔹 Como prenda de campo o fin de semana
Su origen como prenda de caza la hace ideal para el campo, con pantalones de pana o algodón y calzado robusto.
🔹 Eventos informales
Eventos de día con dress code relajado.
El proceso de confección
1. Asesoramiento personalizado
Te guiamos para elegir el tejido ideal según tu estilo, temporada y uso previsto.
2. Toma de medidas
Medimos con precisión espalda, pecho, largo, brazos, cintura, cadera, hombros... Ajustamos el patrón para lograr comodidad sin perder forma.
3. Prueba intermedia (opcional)
Si el cliente desea un ajuste más refinado, realizamos una prueba con prenda semi-montada.
4. Entrega final
¿Por qué elegir nuestra sastrería para tu Teba?
-
Especialistas en patronaje tradicional español
-
Acceso a tejidos nobles y naturales
-
Ajuste impecable y cómodo sin rigidez
-
Confección local
-
Trato personal, seguimiento continuo y asesoría de estilo
La sahariana a medida: historia, elegancia y versatilidad del icono safari
La sahariana —también conocida en determinados lugares como safari jacket— es una de esas prendas que, como el blazer cruzado o el trench coat, ha trascendido su uso original para convertirse en un símbolo de estilo. En su versión a medida, esta chaqueta se convierte en una pieza extremadamente versátil, que combina la estética militar con el refinamiento de la sastrería artesanal, que, al igual que la teba, aporta un look más relajado.
Origen histórico
La sahariana nace en el contexto colonial y militar del siglo XIX. Fue diseñada originalmente como una chaqueta ligera y funcional para climas cálidos y secos, usada por oficiales británicos y franceses en África y Asia. Fabricada en algodón o lino, con múltiples bolsillos de parche y cinturón ajustable, ofrecía comodidad, ventilación y utilidad.
Durante la primera mitad del siglo XX, esta prenda siguió vinculada al mundo de la exploración y el ejército. Pero sería en los años 60 y 70 cuando su popularidad despegó gracias a la reinterpretación que hizo Yves Saint Laurent, quien la incorporó a sus colecciones con gran éxito tanto para hombres como para mujeres.
Desde entonces, la sahariana ha sido adoptada por figuras icónicas como Ernest Hemingway, Gianni Agnelli, Roger Moore como James Bond o el propio Yves Saint Laurent, consolidándose como un básico del estilo aventurero y sofisticado.
.
Características de la sahariana a medida
Al realizarse a medida, la sahariana se transforma en una prenda de lujo con un carácter único. Estas son sus principales características técnicas y estilísticas:
1. Tejidos ligeros y naturales
-
Lino, algodón, gabardina, lana fría o incluso cashmere ligero.
-
Se puede adaptar a climas cálidos o frescos según la estación.
-
Ideal para entretiempo.
2. Corte estructurado o relajado
-
Entallado en cintura con o sin cinturón ajustable.
-
Hombros naturales o ligeramente marcados según el gusto.
3. Cuatro bolsillos de parche
-
Dos en el pecho y dos inferiores. Con o sin tapeta. Con o sin fuelle.
4. Cinturón externo
-
Tradicionalmente externo, en el mismo tejido.
-
Algunas versiones modernas llevan un cordón interior ajustable.
5. Cuello camisero o mao
-
El más clásico es el cuello tipo camisa, pero puede adaptarse a versiones más formales o minimalistas.
.
.
Ventajas de encargar una Sahariana a medida
-
Comodidad personalizada: Se ajusta perfectamente al cuerpo del cliente.
-
Elección total de tejidos y forros.
-
Acabados artesanales: Costuras, ojales, botones y cinturas adaptadas al gusto del cliente.
-
Versatilidad: Puede llevarse con chinos, pantalones de vestir...
-
Sofisticación discreta: Transmite un estilo culto y cosmopolita.
¿Quieres confeccionarte una Teba o Sahariana a Medida?
PIDE TU CITA PREVIA CON NOSOTROS AQUÍ
Y luce de estas prendas icónicas en tus días más relajados. De lo demás, nos encargamos nosotros.