Grandes iconos del estilo clásico y sus Sastres de confianza
Detrás de cada gran icono del estilo clásico hay algo más que buen gusto: hay un sastre de confianza, una firma silenciosa que moldea la silueta, el porte y hasta la personalidad del caballero que lo lleva. Desde la aristocracia británica hasta Hollywood, desde presidentes a músicos, este artículo repasa a los hombres que elevaron la sastrería a símbolo de distinción… y a los maestros tras bastidores que hicieron posible su elegancia legendaria.
1. El Duque de Windsor y Scholte: el rey del estilo relajado
Eduardo VIII, conocido como el Duque de Windsor tras abdicar, fue uno de los hombres más elegantes del siglo XX. Pionero del uso del blazer cruzado, los estampados atrevidos y los pantalones con pinzas, su estilo marcó una revolución.
Sastre: Frederick Scholte (Savile Row)
📍 Legado: Junto a Scholte, introdujo la silueta “drape cut”, que suavizaba los hombros y acentuaba el pecho sin rigidez. Muchos consideran su estilo el origen del tailoring moderno.
.
2. Cary Grant y Kilgour, French & Stanbury: elegancia sin esfuerzo
Cary Grant personificó el glamour del cine clásico y la sofisticación sin esfuerzo. Siempre con trajes impecables, supo equilibrar discreción con personalidad.
Sastre: Kilgour, French & Stanbury (Savile Row)
📍 Legado: Prefirió trajes entallados, de líneas limpias y tonos neutros. Un referente para quienes buscan una elegancia atemporal sin ostentación.
.
3. Gianni Agnelli y Caraceni: la irreverencia del estilo italiano
El magnate italiano y presidente de FIAT, Gianni Agnelli, es el símbolo máximo del estilo italiano masculino: elegante, pero con toques de rebeldía.
Sastre: A. Caraceni (Milán)
📍 Legado: Llevaba el reloj sobre el puño de la camisa, combinaba chaquetas cruzadas con corbatas sueltas y era un maestro en mezclar lo clásico con lo inesperado. Su silueta era fluida, pero estructurada.
.
4. Humphrey Bogart y Arthur Lyons: la dureza con clase
Bogart hizo del traje un uniforme cinematográfico. En pantalla o fuera de ella, su estilo serio, sobrio y masculino era siempre impecable.
Sastre: Arthur Lyons (Hollywood)
📍 Legado: Popularizó el esmoquin clásico, el trench coat y los trajes de solapa estrecha. Siempre fiel a la tradición sartorial americana.
.
5. Sean Connery y Anthony Sinclair: el Bond original
Antes de los efectos especiales, Sean Connery ya era una bomba de estilo. En su papel como James Bond, mostró cómo un traje puede ser sinónimo de acción, elegancia y seducción.
Sastre: Anthony Sinclair (Londres)
📍 Legado: Desarrolló el “conduit cut”, una silueta elegante, ligeramente estructurada, perfecta para moverse… y para matar con estilo.
.
6. Winston Churchill y Henry Poole: poder con estilo
El Primer Ministro británico no solo dejó huella en la historia, también en la moda masculina. Churchill entendía la importancia del vestir como acto de poder.
Sastre: Henry Poole & Co. (Savile Row)
📍 Legado: Famoso por sus trajes cruzados, el uso del esmoquin en contextos oficiales y por popularizar el mono sirénido (siren suit), que diseñó como prenda de emergencia para los bombardeos.
.
7. Yves Saint Laurent y los sastres de Savile Row
Aunque diseñador y no cliente, Yves Saint Laurent adoptó y reinterpretó la sastrería masculina con un respeto profundo por los códigos clásicos.
Inspiración: Savile Row, trajes militares, smoking clásico
📍 Legado: Llevó la sastrería masculina al terreno femenino e hizo del esmoquin un símbolo de libertad. En su vestir personal, prefería sobriedad, tejidos nobles y cortes precisos.
.
8. Paul Newman y su look americano refinado
Estilo effortless, gafas de sol, trajes de verano en lino, y una actitud cool que cruzó generaciones. Newman personificaba el estilo clásico del hombre moderno.
Sastres: Combinaba firmas estadounidenses como Brooks Brothers con prendas a medida en Europa
📍 Legado: Un pionero del “casual con clase”. Blazers sin forro, camisas Oxford abiertas, mocasines y trajes ligeros.
.
9. Ralph Lauren: el sastre que creó un imperio (sin ser sastre)
Ralph Lauren no era sastre, pero construyó una imagen tan poderosa de la elegancia clásica americana que redefinió el estilo global.
Inspiración: Savile Row, Ivy League, equitación inglesa
📍 Legado: Democratizó el lujo sartorial con una marca que combinaba tailoring con lifestyle. En su vestir personal, sigue siendo un ejemplo de cómo llevar trajes de tweed, camisas Oxford y corbatas con identidad.
.
10. Tom Ford: el tailoring moderno
Diseñador y director de cine, Tom Ford rescató la sastrería del olvido en los 90. Amante de los trajes entallados, la solapa ancha y el terciopelo, marcó una nueva era del lujo masculino.
Sastre: Diseñador de sus propios trajes y línea a medida
📍 Legado: Hizo del traje una prenda sexy, poderosa y cinematográfica. Su estilo personal es milimétrico, sofisticado y provocador.
.
En todos estos ejemplos, queda claro que el traje a medida no es solo una cuestión de estética. Es una extensión de la personalidad, una firma invisible que comunica elegancia, autoridad, rebeldía o tradición, según quién lo lleve y quién lo confeccione. Y aunque las modas vayan y vengan, el estilo de estos hombres —y la maestría de sus sastres— sigue inspirando a generaciones.
Si algunas de estas celebridades te causan admiración o te inspiran para hacerte tu próxima prenda a medida, en Majestity estamos encantados de asesorarte y crear piezas únicas.
.
PIDE CITA PREVIA AQUÍ
Y vestirás como tus referentes en la moda masculina
.
.